Vuelve el Plan Techo de IPRODHA con 383 obras al mes en los 77 municipios
Se aprobar谩n cinco intervenciones por comuna todos los meses. Demandar谩 una inversi贸n de 50 millones de pesos. Los interesados deber谩n inscribirse en las Municipalidades que trabajar谩n en cogesti贸n con la Provincia. Habr谩 prioridades.

La Provincia anunci贸 la puesta en marcha de una tercera etapa del Plan Techo que ejecuta el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) con varias novedades.
Lo oficializ贸 el gobernador Oscar Herrera Ahuad junto al titular del Instituto, Juan Carlos Pereira, durante una reuni贸n con los 77 intendentes que se realiz贸 en el Parque del Conocimiento.
Seg煤n se explic贸 a PRIMERA EDICI脫N, la principal novedad es la ejecuci贸n del Plan Techo en forma paralela en los 77 municipios misioneros, a raz贸n de cinco planes por localidad.
Se ejecutar谩 a partir de octubre pr贸ximo, con los primeros beneficiarios relevados y aprobados durante septiembre, pero se continuar谩n mes a mes con la misma distribuci贸n cuantitativa y geogr谩fica, que otorga igualdad en la ayuda a los vecinos que necesitan el cambio del techo de la vivienda 煤nica familiar.
As铆, a diferencia de otros tiempos, una ciudad grande como Eldorado, Ober谩 o San Vicente recibir谩 la misma cantidad de planes que una m谩s peque帽a como Colonia Aurora, Concepci贸n de la Sierra o Tres Capones.
Ser谩 en cogesti贸n entre IPRODHA y los intendentes: la Provincia pondr谩 los materiales de construcci贸n y las comunas la mano de obra local.
Pereira explic贸 a este Diario que la intenci贸n es “cubrir una de las principales demandas de nuestra poblaci贸n vulnerable como es la cubierta de techo”.
“En la solicitud deber谩n informar los grupos familiares con georreferenciaci贸n de la ubicaci贸n de la vivienda, adem谩s de otros requisitos administrativos”, indic贸 el presidente de IPRODHA.
Una vez concluida la etapa de cinco techos por municipio, los ejecutores locales deber谩n presentar la rendici贸n correspondiente que habilitar谩 para una etapa siguiente similar. El paquete del plan provee 10 chapas n煤mero 27 de 3,25 metros de largo.
El circuito de decisi贸n
Para ser beneficiario, el titular de la vivienda no puede ser intruso del terreno donde est谩 construida la casa. En primer lugar, se ubicar谩n como “prioritarios” los techos da帽ados por fen贸menos clim谩ticos que necesiten un recambio.
El interesado se inscribir谩 en la Municipalidad de la cual depende, donde presentar谩 los documentos requeridos. El Municipio har谩 la constataci贸n y determinar谩 qui茅n necesita antes la reposici贸n de la cubierta de techo.
Con los papeles del expediente, se remitir谩 al IPRODHA el listado de cinco beneficiarios titulares al mes, para la remisi贸n de los materiales de construcci贸n.
El programa prev茅 comenzar las construcciones en octubre siempre que los intendentes cuenten con la mano obra necesaria.
Datos que se relevar谩n para ser beneficiario
•Listado de beneficiarios.
•Nombre y n煤mero de DNI (fotocopia de los documentos).
•Situaci贸n dominial (no pueden ser terrenos intrusados).
•Georreferencia del techo.
•Tel茅fono de contacto de un integrante del grupo familiar.
•Tel茅fono de contacto de un responsable del municipio (cooperativa, ONG).
•Fotograf铆a de la cubierta antes de recibir las chapas.
•Fotograf铆a con la reposici贸n del techo correspondiente.
•No deber rendiciones anteriores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario