Nuevo rol de las Fuerzas Armadas: incertidumbre y reparos de los militares ante el apoyo a las fuerzas de seguridad

Incertidumbre. Temores a que sean comparados con el oscuro pasado argentino. Reparos legales, cierta desconfianza e incluso algunos condicionamientos. Desde el cabo menor hasta las altas jerarqu铆as de las Fuerzas Armadas se plantearon en los 煤ltimos d铆as muchos interrogantes sobre el alcance real de la decisi贸n del presidente Mauricio Macri de poner a los militares al servicio de la seguridad en la Argentina.
El escaso nivel de directivas que hubo hasta ahora y la falta de informaci贸n concreta desde el Ministerio de Defensa result贸 ser inversamente proporcional a la incertidumbre y los reparos que hay en las Fuerzas Armadas ante la idea que Macri puso sobre la mesa en el D铆a del Ej茅rcito por el nuevo rol de los militares.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/03/20230519/oscar-aguad-1.jpg)
Sin embargo, numerosas fuentes castrenses consultadas por Infobae evaluaron que la medida presidencial hoy hace mucho ruido internamente. No s贸lo por el impacto que ello pueda generar en espacios pol铆ticos naturalmente hostiles a los militares sino en la sociedad en general. Tambi茅n preocupa la forma en que se podr铆a llegar a poner en marcha los planes del gobierno anunciados.
"No queremos ser auxiliares de la Justicia en la persecuci贸n criminal y tampoco dirigir el tr谩nsito. Podemos custodiar objetivos de infraestructura cr铆tica y podemos hacer vigilancia de fronteras no en los pasos sino en las fronteras secas para tener menor exposici贸n en las ciudades", evalu贸 un uniformado.
En esta misma l铆nea una alta fuente del Ej茅rcito destac贸 ante Infobae que "hay mucho temor en los j贸venes militares que ni siquiera vivieron la 茅poca de la dictadura a que sean emparentados con las Fuerzas Armadas de aquellos a帽os por el simple hecho de hacer tareas de seguridad o lucha contra el narcotr谩fico".
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/05/29135426/Mauricio-Macri-dia-del-ejercito-palomar-9.jpg)
Un dato que ilustra este sentimiento es que cada vez son m谩s los edificios militares sat茅lites (aquellos que no est谩n dentro de unidades militares) que tienen seguridad privada con un costo elevado porque las fuerzas quieren evitar exponer al personal militar a la simple tarea de tener que pedir documentos a un civil que ingresa al edificio.
En esta l铆nea, un uniformado de la Fuerza A茅rea destac贸: "Hay voluntad de dar apoyo a las fuerzas seguridad pero las funciones deber铆an ser bien precisas a fin de evitar pol茅micas futuras". En pararlelo otra fuente castrense consultada fue tajante en esta lectura al sostener que "no queremos ser vinculados con errores del pasado que nos pueden costar muchos a帽os remontar".
As铆, qued贸 en claro que las Fuerzas Armadas prev茅n la anulaci贸n del decreto 727 que dict贸 N茅stor Kirchner en el 2006 para reglamentar la Ley de Defensa ya que esta medida limit贸 la aplicaci贸n de esa norma al autorizar el empleo de los militares s贸lo contra fuerzas armadas de otros Estados. Pero se espera una normativa bien clara a futuro.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/05/29165220/Mauricio-Macri-celebro-los-208-anos-del-Ejercito-Argentino-junto-a-Claudio-Pasqualini.jpg)
En la Secretar铆a Legal y T茅cnica de la Presidencia dijeron que aun no est谩 listo el decreto presidencial para dar un nuevo rol a las Fuerzas Armadas aunque se espera que haya un estudio profundo con antecedentes incluidos sobre el tema. As铆, fuentes de la Casa Rosada dijeron a Infobae que "la eventual normativa que disponga el gobierno para el nuevo rol de las Fuerzas Armadas deber铆a ser bien precisa para definir qu茅 se hace ante casos puntuales donde un miembro del Ej茅rcito o la Armada, por ejemplo, sean atacados por grupos de narcos, contrabandistas o cualquier otro".
El jefe del Ej茅rcito fue al grano y desnud贸 este clima de incertidumbre que viven en las Fuerzas Armadas. En di谩logo con la prensa el general de brigada Claudio Pasqualini dijo: “Los militares no podemos, por cuestiones normativas y de reglamentaci贸n, ocuparnos de seguridad interior”.
Adem谩s, Pasqualini destac贸 que "si se cambia la normativa podr铆amos hacerlo en un futuro, con equipamiento, entrenamiento y preparaci贸n". Pero remarc贸 que para ello se necesitar谩 "mucha preparaci贸n y capacitaci贸n".
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/02/15174009/Claudio-Pasqualini-Jefe-del-ejercito.jpg)
En este sentido, no s贸lo en el Ej茅rcito sino tambi茅n en la Armada y en la Fuerza A茅rea alertaron que si en el futuro tienen que tener bajo su mando a polic铆as que no est谩n formados en la fuerza y se dan situaciones de exceso ante una agresi贸n de un grupo piquetero los primeros perjudicados o acusados ser谩n los militares. Este tipo de situaciones son las que generan cierto temor a que en la Fuerzas Armadas vuelvan a estar emparentadas con los militares represivos de la dictadura sin siquiera ser responsables de hechos violentos.
Organizaciones de derechos humanos y amplios sectores de la oposici贸n relacionados con la izquierda y el kirchnerismo cuestionaron duramente al gobierno por la idea de darle un nuevo rol a las Fuerzas Armadas.
Desde el Ministerio de Seguridad adelantaron el viernes a Infobae que existe la posibilidad de traspasar suboficiales del Ej茅rcito a Gendarmer铆a. El objetivo es sumar m谩s efectivos a los operativos de seguridad en los grandes centros urbanos para revertir los alarmantes 铆ndices del delito. Desde el punto de vista salarial, en las Fuerzas Armadas puede atraer esa idea ya que los sueldos literalmente son el doble. Sin embargo, en el 谩mbito de las Fuerzas Armadas admiten que "la inserci贸n de un militar que se viste parecido a un gendarme, tiene complicaciones escalafonarias y profesionales".
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/10/16180900/Gendarmeria-Nacional-allano-cuatro-inmuebles-y-secuestro-cocaina-y-marihuana3.jpg)
En esta l铆nea de an谩lisis hay mucha desorientaci贸n. Un almirante explic贸 a Infobae que "nadie entiende demasiado que hace unos d铆as el Gobierno hab铆a asegurado que la Prefectura iba a pasar a depender de la Marina y la Gendarmer铆a del Ej茅rcito pero luego esa directiva se cambi贸 para decir que van a ofrecer a personal militar para las fuerzas de seguridad".
En las Fuerzas Armadas coinciden con el Gobierno en que limitar las agresiones externas a la invasi贸n o ataque de otros Estados, y dejar afuera al terrorismo y al narcotr谩fico no se ajusta a la realidad mundial. Sin embargo, para llevar adelante esta idea o acompa帽ar a a las fuerzas de seguridad exigen condicionamientos legales y un fuerte apoyo pol铆tico.
Como adelant贸 Infobae la semana pasada, desde el Poder Ejecutivo se contempla el apoyo log铆stico del Ej茅rcito en las denominadas Zonas de Seguridad de Fronteras para la lucha contra el narcotrafico, la trata de personas, el contrabando y otros delitos trasnacionales.
Por otra parte se prev茅 la cobertura de objetivos estrat茅gicos, como represas, radares y sat茅lites como ARSAT, que hoy est谩n en manos de Gendarmer铆a, y deber铆an estar custodiados por una fuerza armada.
El apoyo operativo en las fronteras ya est谩 previsto en el decreto 1091/2011 del Escudo Norte dictado por Cristina Kirchner. As铆, se llevaron adelante en los 煤ltimos a帽os operativos conjuntos de militares y fuerzas de seguridad que en teor铆a el decreto de N茅stor Kirchner lo imped铆a.
Ante los repartos y alertas que hay en las Fuerzas Armadas, desde el gobierno admiten que cualquier medida ser谩 profundamente estudiada con antelaci贸n para evitar problemas a futuro. Pero la decisi贸n de darle un nuevo papel a los militares en la lucha contra la inseguridad ya es un hecho.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario