Dujovne toma 86 mil millones de la Anses para financiarse
El Gobierno busca cerrar el a帽o fiscal con la emisi贸n de Letes que ser谩 suscrita por el organismo previsional.
El Gobierno oficializ贸 hoy la emisi贸n de Letras del Tesoro por hasta $86.000 millones, a un a帽o de plazo, que ser谩n suscriptas de manera directa por la Anses.
La decisi贸n se tom贸 a partir de una resoluci贸n conjunta de las Secretar铆as de Finanzas y de Hacienda, publicadas este mi茅rcoles en el Bolet铆n Oficial. "En el marco de la programaci贸n financiera para este ejercicio se ha acordado con las autoridades de la Administraci贸n Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) organismo descentralizado en la 贸rbita del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, la suscripci贸n de Letras del Tesoro en Pesos", seg煤n el texto oficial.
"Siguen vaciando a la Anses, le encajan papelitos de colores y nos dicen que est谩 todo bien", dijo el ex gobernador de San Juan Jos茅 Luis Gioja y agreg贸 que "rascan el fondo de la olla. A la Argentina nunca lleg贸 ninguna lluvia de inversiones, los brotes nunca reverdecieron, y la promesa de pobreza cero fue una quimera que se la crey贸 s贸lo Macri. A tres a帽os de gobierno, la mejor idea del mejor equipo de los 煤ltimos cincuenta a帽os es meterle la mano al dinero de los jubilados".
sin embargo, desde el ente previsional sostienen que se trata de un roll over (renovaci贸n) y que los fondos los recibi贸 la Anses en el blanqueo de capitales de 2016, y desde entonces los protegen de la inflaci贸n v铆a compra de bonos. Su 煤nica aplicaci贸n por ley es el pago de la Reparaci贸n Hist贸rica, sin embargo para proteger este dinero de la inflaci贸n, se lo invierte en instrumentos que rinden m谩s que un plazo fijo. "No lo podemos mantener sin rendimiento en cuentas a la vista, es il贸gico".
En efecto, hoy vencieron $91.250 millones de la Letra original. "De ese total se hab铆a precancelado una parte, por eso se renov贸 por $ 86.000 millones. No es una suscripci贸n nueva", aclararon fuentes oficiales.
De hecho, la primera de estas Letras fue emitida en 26 de diciembre de 2016 por un monto de $60.000 millones de acuerdo a la Resoluci贸n Conjunta de las Secretar铆as de Finanzas y de Hacienda 41 - E/2016 de la Secretar铆a de Finanzas. Un a帽o despu茅s la colocaci贸n fue por los $91.250 millones que vencen el d铆a de hoy.
Estas Letras tienen como fecha de emisi贸n el 26 de diciembre de 2018 y de vencimiento, 26 de diciembre de 2019 (un a帽o de plazo); la moneda de emisi贸n y pago son los pesos y la moneda de suscripci贸n, pesos o d贸lares, utiliz谩ndose para su conversi贸n el tipo de cambio de referencia de la Comunicaci贸n "A" 3500 publicada por el Banco Central el d铆a h谩bil anterior a la fecha de liquidaci贸n.
La forma de colocaci贸n es por suscripci贸n directa, la amortizaci贸n 铆ntegra al vencimiento y devengar谩 intereses a Tasa Variable, pagaderos trimestralmente el 27 de marzo, 26 de junio, 25 de septiembre y 26 de diciembre de 2019.
La Tasa Variable "ser谩 el equivalente al promedio aritm茅tico simple de las tasas nominales anuales (TNA) de Letras del Tesoro Capitalizables en Pesos o las que las reemplacen en el futuro, en base a los precios de cierre publicados por el Mercado Abierto Electr贸nico (MAE) en el resumen de operaciones del Bolet铆n Diario, para el plazo m谩s pr贸ximo a 90 d铆as, que no podr谩 ser inferior a sesenta 60 d铆as ni superior a 120 d铆as", de acuerdo con la resoluci贸n conjunta.
Por 煤ltimo, las Letras del Tesoro ser谩n intransferibles y no tendr谩n cotizaci贸n en los mercados de valores locales e internacionales. Al igual que las anteriores, ser谩n precancelables en caso de que la Anses necesite fondos para la Reparaci贸n Hist贸rica antes del vencimiento.
Fuente LPO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario