NOTICIAS MISIONES : 馃憠Passalacqua entreg贸 296 t铆tulos de propiedad y permisos de ocupaci贸n en San Antonio y Andresito
馃憠El gobernador Hugo Passalacqua encabez贸 la entrega de 296 instrumentos de regularizaci贸n dominial a familias de San Antonio y Comandante Andresito. Los documentos, que incluyen t铆tulos de propiedad y permisos de ocupaci贸n para lotes urbanos y rurales, fueron otorgados en el marco del programa provincial Mi T铆tulo, que promueve el acceso seguro y legal a la tierra.
En el barrio Alecr铆n de San Antonio, el gobernador Hugo Passalacqua entreg贸 296 instrumentos de regularizaci贸n dominial a familias de San Antonio y Comandante Andresito. Los documentos corresponden a t铆tulos de propiedad y permisos de ocupaci贸n de lotes urbanos y rurales, otorgados a trav茅s del programa provincial Mi T铆tulo. La medida se enmarca en la pol铆tica de garantizar el acceso legal a la tierra en toda la provincia.
En la ocasi贸n, el mandatario dijo que cuando “firm贸 en mi oficina los t铆tulos, no solo me emocion贸, sino que me imagino la mano que va a recibir en el acto esa carpetita de ‘Mi T铆tulo’”. Por eso, se帽al贸 que esta pol铆tica p煤blica intenta dar certeza a las familias, para acabar con las angustias y dar “un lugar en el mundo donde puedan so帽ar, y tener esperanza”.
“La tierra es mucho, se compara con pocas cosas, tal vez con tener un hijo. Pero la felicidad de que el suelo te pertenezca, es un paso adelante en t茅rminos familiares y espirituales. Subrayo la palabra familia, porque siempre lo he dicho: intento que Misiones sea una gran familia de un mill贸n y medio de hermanos. La situaci贸n es dif铆cil. Pero se sale juntos, hombro con hombro, no hay otra manera. Detr谩s de cada uno de esos papeles hay mucho esfuerzo”, afirm贸.
Del mismo modo, resalt贸 que la iniciativa ya entreg贸 m谩s de 25 mil t铆tulos. Asimismo, reiter贸 que su gesti贸n busca estar cerca de la gente. En especial para “interpretar los sue帽os y las esperanzas de todos. Y cuanto m谩s dif铆cil est茅 la cosa, m谩s cerca vamos a estar como Gobierno, m谩s cari帽o le vamos a poner y m谩s trabajo vamos a tener. Con orgullo de concebirnos, de entendernos, de vernos como misioneros. Creemos en un proyecto social misionerista que defiende lo nuestro, lo misionero, antes que cualquier otra cosa”. Sobre todo, recalc贸 que es un mandato que el poder est谩 en la gente, en el pueblo misionero.
“Para los que son futboleros, ahora dejaron de ser suplentes, son titulares de su propiedad. Querida gente del barrio Alecr铆n, me voy muy contento, lleno de alegr铆a. Verles la carita y saber que se van a ir a sus casas comentando que, por fin, despu茅s de tantos a帽os, tienen su t铆tulo, es emocionante. Cuanto m谩s dif铆cil est茅 la cosa, m谩s cerca vamos a estar, m谩s cari帽o y m谩s trabajo vamos a tener”, puntualiz贸.

UNA CERTEZA PARA LA COMUNIDAD
En tanto, el intendente de San Antonio, Fausto Rojas, dijo que “hubo un trabajo inmenso detr谩s de esto. Logramos en San Antonio 200 permisos de ocupaci贸n y 44 t铆tulos de propiedad. Recibo llamadas preguntando cu谩ndo va a salir un permiso o un t铆tulo, y hoy podemos dar respuesta. Esto es un logro tremendo para San Antonio. S茅 que hay muchos por salir todav铆a, pero vamos a seguir trabajando as铆”.
“San Antonio es uno de los municipios que ten铆a tantas necesidades y est谩n saliendo. Por eso agradezco al Gobierno de Misiones por estos logros y por el acompa帽amiento a los municipios, a pesar de la situaci贸n econ贸mica del pa铆s. Lo estamos manejando y vamos a seguir peleando por nuestros municipios. En alg煤n momento tiene que pasar la tormenta, y vamos a seguir avanzando. San Antonio no par贸, sigui贸 trabajando, y vamos a seguir contando con su respaldo”, declar贸 el jefe comunal.
Por su parte, la subsecretaria de Industria, Graciela de Moura, expres贸 que la entrega de t铆tulos da certeza a las familias y dese贸 a los beneficiarios que “puedan planificar, construir y so帽ar, sabiendo que cada ladrillo y cada semilla quedar谩 como legado para sus generaciones”.
TRABAJO PROVINCIAL EN REGULARIZACI脫N DOMINIAL
Por su parte, El subsecretario de Gobierno y Asuntos Registrales y Tierras, Daniel Behler, destac贸 que en la jornada se entregaron “casi 300 instrumentos, entre t铆tulos y permisos de ocupaci贸n” y explic贸 que se trabaja para que la gente se acerque, consulte y presente la documentaci贸n necesaria. Indic贸 que no todo el retraso es atribuible al Estado y que se necesita del compromiso del beneficiario para acompa帽ar el tr谩mite.
Igualmente, Behler remarc贸 que “la presencia del Estado es fundamental” y que no se busca un “macro Estado” sino uno “suficiente, justo y correcto”. Afirm贸 que el objetivo es “intensificar al m谩ximo posible la conclusi贸n de los tr谩mites para que se conviertan en t铆tulos de propiedad” y adelant贸 que continuar谩n recorriendo la provincia, especialmente en municipios con tierras fiscales y alta demanda.
El acto cont贸 con la presencia del director general de Tierras de Misiones, Rub茅n Sales; autoridades locales y las familias beneficiarias.
UNA MEDIDA QUE DA ESTABILIDAD SOCIAL
De acuerdo a la Subsecretar铆a de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras, que funciona bajo la 贸rbita del Ministerio de Gobierno, aclar贸 que estos t铆tulos y permisos entregados hoy alcanzan tanto a lotes urbanos como rurales y son entregados en el marco del programa provincial Mi T铆tulo que promueven el acceso seguro y legal a la tierra. Dicha regularizaci贸n dominial no solo soluciona conflictos por la posesi贸n de tierras. Tambi茅n genera estabilidad social y fortalece el arraigo en las zonas rurales, permite que las familias planifiquen a largo plazo, inviertan y mejoren sus condiciones de vida cientos de familias misioneras.
El beneficio ya mejor贸 la situaci贸n de cientos de familias de San Javier. Itacaruar茅, Concepci贸n de la Sierra, Moj贸n Grande, Arroyo del Medio, Bonpland, Dos Arroyos, Alem, Gobernador L贸pez, Ca谩 Yar铆, Cerro Cora y Ap贸stoles.
Actualmente, se est谩n trabajando en el proceso de regularizaci贸n diferentes municipios como San Vicente, El Soberbio, Campo Ram贸n, Dos de Mayo, Arist贸bulo del Valle, Colonia Alberdi, Cerro Azul, entre otros.
En el barrio Alecr铆n de San Antonio, el gobernador Hugo Passalacqua entreg贸 296 instrumentos de regularizaci贸n dominial a familias de San Antonio y Comandante Andresito. Los documentos corresponden a t铆tulos de propiedad y permisos de ocupaci贸n de lotes urbanos y rurales, otorgados a trav茅s del programa provincial Mi T铆tulo. La medida se enmarca en la pol铆tica de garantizar el acceso legal a la tierra en toda la provincia.
En la ocasi贸n, el mandatario dijo que cuando “firm贸 en mi oficina los t铆tulos, no solo me emocion贸, sino que me imagino la mano que va a recibir en el acto esa carpetita de ‘Mi T铆tulo’”. Por eso, se帽al贸 que esta pol铆tica p煤blica intenta dar certeza a las familias, para acabar con las angustias y dar “un lugar en el mundo donde puedan so帽ar, y tener esperanza”.
“La tierra es mucho, se compara con pocas cosas, tal vez con tener un hijo. Pero la felicidad de que el suelo te pertenezca, es un paso adelante en t茅rminos familiares y espirituales. Subrayo la palabra familia, porque siempre lo he dicho: intento que Misiones sea una gran familia de un mill贸n y medio de hermanos. La situaci贸n es dif铆cil. Pero se sale juntos, hombro con hombro, no hay otra manera. Detr谩s de cada uno de esos papeles hay mucho esfuerzo”, afirm贸.
Del mismo modo, resalt贸 que la iniciativa ya entreg贸 m谩s de 25 mil t铆tulos. Asimismo, reiter贸 que su gesti贸n busca estar cerca de la gente. En especial para “interpretar los sue帽os y las esperanzas de todos. Y cuanto m谩s dif铆cil est茅 la cosa, m谩s cerca vamos a estar como Gobierno, m谩s cari帽o le vamos a poner y m谩s trabajo vamos a tener. Con orgullo de concebirnos, de entendernos, de vernos como misioneros. Creemos en un proyecto social misionerista que defiende lo nuestro, lo misionero, antes que cualquier otra cosa”. Sobre todo, recalc贸 que es un mandato que el poder est谩 en la gente, en el pueblo misionero.
“Para los que son futboleros, ahora dejaron de ser suplentes, son titulares de su propiedad. Querida gente del barrio Alecr铆n, me voy muy contento, lleno de alegr铆a. Verles la carita y saber que se van a ir a sus casas comentando que, por fin, despu茅s de tantos a帽os, tienen su t铆tulo, es emocionante. Cuanto m谩s dif铆cil est茅 la cosa, m谩s cerca vamos a estar, m谩s cari帽o y m谩s trabajo vamos a tener”, puntualiz贸.

UNA CERTEZA PARA LA COMUNIDAD
En tanto, el intendente de San Antonio, Fausto Rojas, dijo que “hubo un trabajo inmenso detr谩s de esto. Logramos en San Antonio 200 permisos de ocupaci贸n y 44 t铆tulos de propiedad. Recibo llamadas preguntando cu谩ndo va a salir un permiso o un t铆tulo, y hoy podemos dar respuesta. Esto es un logro tremendo para San Antonio. S茅 que hay muchos por salir todav铆a, pero vamos a seguir trabajando as铆”.
“San Antonio es uno de los municipios que ten铆a tantas necesidades y est谩n saliendo. Por eso agradezco al Gobierno de Misiones por estos logros y por el acompa帽amiento a los municipios, a pesar de la situaci贸n econ贸mica del pa铆s. Lo estamos manejando y vamos a seguir peleando por nuestros municipios. En alg煤n momento tiene que pasar la tormenta, y vamos a seguir avanzando. San Antonio no par贸, sigui贸 trabajando, y vamos a seguir contando con su respaldo”, declar贸 el jefe comunal.
Por su parte, la subsecretaria de Industria, Graciela de Moura, expres贸 que la entrega de t铆tulos da certeza a las familias y dese贸 a los beneficiarios que “puedan planificar, construir y so帽ar, sabiendo que cada ladrillo y cada semilla quedar谩 como legado para sus generaciones”.
TRABAJO PROVINCIAL EN REGULARIZACI脫N DOMINIAL
Por su parte, El subsecretario de Gobierno y Asuntos Registrales y Tierras, Daniel Behler, destac贸 que en la jornada se entregaron “casi 300 instrumentos, entre t铆tulos y permisos de ocupaci贸n” y explic贸 que se trabaja para que la gente se acerque, consulte y presente la documentaci贸n necesaria. Indic贸 que no todo el retraso es atribuible al Estado y que se necesita del compromiso del beneficiario para acompa帽ar el tr谩mite.
Igualmente, Behler remarc贸 que “la presencia del Estado es fundamental” y que no se busca un “macro Estado” sino uno “suficiente, justo y correcto”. Afirm贸 que el objetivo es “intensificar al m谩ximo posible la conclusi贸n de los tr谩mites para que se conviertan en t铆tulos de propiedad” y adelant贸 que continuar谩n recorriendo la provincia, especialmente en municipios con tierras fiscales y alta demanda.
El acto cont贸 con la presencia del director general de Tierras de Misiones, Rub茅n Sales; autoridades locales y las familias beneficiarias.
UNA MEDIDA QUE DA ESTABILIDAD SOCIAL
De acuerdo a la Subsecretar铆a de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras, que funciona bajo la 贸rbita del Ministerio de Gobierno, aclar贸 que estos t铆tulos y permisos entregados hoy alcanzan tanto a lotes urbanos como rurales y son entregados en el marco del programa provincial Mi T铆tulo que promueven el acceso seguro y legal a la tierra. Dicha regularizaci贸n dominial no solo soluciona conflictos por la posesi贸n de tierras. Tambi茅n genera estabilidad social y fortalece el arraigo en las zonas rurales, permite que las familias planifiquen a largo plazo, inviertan y mejoren sus condiciones de vida cientos de familias misioneras.
El beneficio ya mejor贸 la situaci贸n de cientos de familias de San Javier. Itacaruar茅, Concepci贸n de la Sierra, Moj贸n Grande, Arroyo del Medio, Bonpland, Dos Arroyos, Alem, Gobernador L贸pez, Ca谩 Yar铆, Cerro Cora y Ap贸stoles.
Actualmente, se est谩n trabajando en el proceso de regularizaci贸n diferentes municipios como San Vicente, El Soberbio, Campo Ram贸n, Dos de Mayo, Arist贸bulo del Valle, Colonia Alberdi, Cerro Azul, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario