Noticias Misiones

La Realidad Contada Por Sus Protagonistas

CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Su Publicidad Aqui - Envianos un email- soportevisitasweb@gmail.com

mi茅rcoles, 7 de agosto de 2019

Anses : Oficializan suba del 12,2 % para los jubilados desde septiembre


A partir de septiembre, las jubilaciones y pensiones aumentar谩n un 12,22% y el haber m铆nimo vigente pasar谩 a ser de $12.937,22. Los incrementos fueron comunicados por la Anses a trav茅s de la Resoluci贸n 201/2019, publicada este mi茅rcoles en el Bolet铆n Oficial. Se trata del tercero de los cuatro aumentos previstos para todo el a帽o, los cuales se implementan de manera trimestral por la Ley de Movilidad.
Imagen Ilustrativa


En tanto, el haber m谩ximo vigente a partir del mes de septiembre ser谩 de $94.780,42 y las bases imponibles m铆nima y m谩xima previstas quedar谩n en $4.499,95 y $146.246,86 respectivamente. Adem谩s, se estableci贸 que el importe de la Prestaci贸n B谩sica Universal (PBU) y de la Pensi贸n Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ser谩 de $6.112,03 y $10.349,78 respectivamente.


Por otro lado, la Anses tambi茅n dispuso el mismo incremento (12,22%) para las asignaciones familiares de pago mensual, de pago extraordinario y las asignaciones universales.


La medida tambi茅n alcanza a los titulares de la Asignaci贸n por Embarazo para Protecci贸n Social. Pero no incluye a los beneficiarios de la Asignaci贸n Universal por Hijo (AUH), ya que en marzo de este a帽o, el Gobierno anticip贸 un aumento de 46% para todo el a帽o y solo ser谩 revisado en diciembre si la inflaci贸n supera ese monto. Los padres, tutores y encargados de 3,9 millones de ni帽os, ni帽as y adolescentes, cobrar谩n $2.652 por cada hijo hasta febrero de 2020.


El detalle de c贸mo quedan las asignaciones
– Asignaci贸n por nacimiento sube a $2.943; por adopci贸n aumenta a $17.615; y por matrimonio, a $4.407. Estas tres asignaciones son de pago 煤nico. Es decir, no se otorgan de manera mensual a diferencia de las jubilaciones o la asignaci贸n universal por hijo, entre otras figuras.



– La asignaci贸n durante el per铆odo prenatal y por hijo pasa a ser de entre $527 y $2.525 como valor general, de acuerdo con el ingreso del grupo familiar (IGF), y hasta $5.447 zonas 2 y 4 (Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego).



– La asignaci贸n por hijo con discapacidad pasa de $3.671 a $8.227, seg煤n el IGF, y de $16.438 en Santa Cruz, Tierra del Fuego y determinados departamentos de Catamarca, Salta y Jujuy. En estas cinco provincias la ayuda escolar anual (inclusive para hijos con discapacidad) asciende a $4.221, mientras que en zona 1 pasa a $2.822, zona 2 a $3.531 y el resto del pa铆s $2.115.


– Por c贸nyuge de jubilados y titulares de pensiones honor铆ficas de veteranos de la guerra del Atl谩ntico Sur, la asignaci贸n va de $610 a $1.212 (este 煤ltimo valor en zona 1, es decir, La Pampa, R铆o Negro y Neuqu茅n, y en algunos departamentos de Formosa, Mendoza y Salta).



– Para monotributistas, la asignaci贸n prenatal y por hijo va desde $527 a $2.525 (por hijo con discapacidad de $3.671 a $8.227), seg煤n la categor铆a de inscripci贸n, mientras que la ayuda escolar anual ser谩 de $2.115 en todos los casos.


– En cuanto a las asignaciones Universal por Hijo y por Embarazo para Protecci贸n Social, se elevan a $2.652 como valor general ($3.448 en zona 1), de los cuales el 20% se percibe contra la presentaci贸n de la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educaci贸n y declaraci贸n jurada del Adulto Responsable.




Fuente: Infobae

No hay comentarios.:

Posadas

Contenido

Entradas populares

ESPONZOR - Publicad

BANNER CONSENTIMIENTO Themonetize

Agregarme a tu favorito

Agr茅game a tus favoritos

Espacio disponible

Entradas populares