Noticias Misiones

La Realidad Contada Por Sus Protagonistas

CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Su Publicidad Aqui - Envianos un email- soportevisitasweb@gmail.com

jueves, 21 de febrero de 2019

Exclusivo: la reforma laboral que se viene


El Gobierno empez贸 a apurar la reforma laboral por etapas y eval煤a hacerlo por decreto.

"El mal llamado 'blanqueo' laboral que propone el gobierno nacional implica una segunda privaci贸n de derechos para los trabajadores no registrados.



 Minuto uno . com accedi贸 a la primera parte del esquema que el Ministerio de Producci贸n le prepar贸 al presidente Mauricio Macri








El texto, membreteado por el Ministerio de Trabajo, propone una condonaci贸n de deudas por incumplimiento de la normativa laboral (blanqueo), la reducci贸n de las indemnizaciones por despido, la eliminaci贸n de las multas que castigan el empleo no registrado, y el fondo de cese. Todas esas medidas ya fueron rechazadas en varias ocasiones por el conjunto de los sindicatos y por el arco opositor.

Funcionarios de Producci贸n y de Hacienda le llevaron esta propuesta (fechada en febrero de 2019) a las centrales fabriles, que le dieron el visto bueno.

La presentaci贸n incluye la posibilidad de blanquear a trabajadores informales con condonaci贸n de deudas y de pagar menos multas por parte de los empleadores, que adem谩s podr谩n pagar menos indemnizaci贸n.
reforma laboral 2.jpg




"El mal llamado 'blanqueo' laboral que propone el gobierno nacional implica una segunda privaci贸n de derechos para los trabajadores no registrados. Despu茅s de haber sido contratados de manera informal(es decir, sin vacaciones aguinaldo, obra social, etc.), el proyecto oficial busca eliminar el resarcimiento que les corresponde a los trabajadores por esa situaci贸n. Concretamente, se reducir铆a el monto de las multas que deben pagar los empleadores infractores, y lo que resulta m谩s inquietante es que ese monto ya no ir铆a al bolsillo del trabajador sino al sistema de seguridad social, dijo Mat铆as Maito a minutouno.com.

Adem谩s, dif铆cilmente una norma de esas caracter铆sticas tenga el impacto que el gobierno prev茅. "Los empleos informales se caracterizan por ser de muy corta duraci贸n, con lo cual un empleador podr铆a formalizar la relaci贸n laboral con un empleado informal en el marco de este “blanqueo” y as铆 evitar las sanciones. 

Pero cuando ese v铆nculo se termine, tendr铆a la posibilidad de contratar a un nuevo trabajador de manera irregular", agreg贸 el especialista del Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo.

Fuente minutouno.com

No hay comentarios.:

Posadas

Contenido

Entradas populares

ESPONZOR - Publicad

BANNER CONSENTIMIENTO Themonetize

Agregarme a tu favorito

Agr茅game a tus favoritos

Espacio disponible

Entradas populares