El plan del "padre de la web" para reinventar internet

Tim Berners-m谩s conocido como "el padre de la web", est谩 preocupado por los diferentes esc谩ndalos que han surgido en torno al uso y filtraci贸n de los datos personales, los discursos de odios y desinformaci贸n, as铆 como la concentraci贸n de poder en pocas manos.
La web cambi贸 mucho desde que este cient铆fico brit谩nico logr贸 establecer la primera comunicaci贸n entre un cliente un servidor usando un protocolo HTTP en 1989 hasta ahora. Y as铆 como hubo grandes mejoras y avances desde ese entonces, tambi茅n fueron surgiendo varios escollos que comenzaron a afectar la credibilidad y la esencia misma de la web.
De ah铆 que Berners-Lee crea que es urgente y necesario hacer algo por recuperar la confianza perdida, por volver a acercarse, al menos un poco, a esa idea de cooperativismo informativo que hoy ve amenazado.
Contrato para la web
Con esa finalidad present贸 Contrato para la web, una iniciativa para que gobiernos, compa帽铆as y ciudadanos trabajen en conjunto y logren asegurar la libre circulaci贸n de informaci贸n, cuidado de la privacidad de los usuarios.
Esta idea se dio a conocer en el marco de la conferencia internacional de tecnolog铆a Web Summit Conference, que se celebra del 5 al 9 de noviembre en Lisboa, Portugal.
"Algunos aspectos de la pol铆tica, como la neutralidad de la red, tienen que involucrar a los gobiernos, algunos implican claramente a las compa帽铆as: grandes empresas, peque帽as empresas y nuevas empresas", dijo en una entrevista antes del lanzamiento, seg煤n public贸 Reuters.
Adem谩s, destac贸 que las personas tienen que comprometerse a respetar "la dignidad humana para que todos se sientan seguros y bienvenidos online". Una idea que casi resulta ut贸pica cuando se piensa en la omnipresencia de trolls que hay en las redes sociales.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/06/08181353/blockchain-SAP.jpg)
Tim Berners-Lee cree que hay que recuperar la esencia de internet asegurando el accesoy la libre circulaci贸n de informaci贸n (Getty Images)
Los principios que se enumeran como parte de este contrato para la web ya recibieron el apoyo de m谩s de 50 organizaciones, entre las que se encuentran gobiernos y gigantes tecnol贸gicos como Google y Facebook.
Berners-Lee dijo que los t茅rminos del contrato se acordar谩n en los pr贸ximos meses y que se dar谩n a conocer en mayo de 2019, aunque no queda del todo claro c贸mo se plasmar谩n esas ideas. A su vez, se convoc贸 a la gente a involucrarse en esta iniciativa publicando sus ideas con el hashtag #ForTheWeb.
Las claves de este nuevo contrato social
En s铆ntesis, el padre de la web quiere que empresas y gobiernos se comprometan a que internet sea accesible para todos, que la informaci贸n circule de manera irrestricta y que se cuide la privacidad de los usuarios.
Natalia Zuazo, autora de Los due帽os de internet dijo a Infobae que la parece positivo que una persona como Berners-Lee, con su trayectoria y liderazgo, se involucre en esta iniciativa. "Es una persona a la cual Google y Facebook tienen menos posibilidad de decirle que no y tambi茅n ayuda a que los gobiernos se sienten m谩s comprometidos con esto", destac贸.
"No es casual que la conferencia sea en Lisboa, que 茅l trabaje en Europa con el reglamento europeo avanzando en estas cuestiones de transparencia y creo que las empresas, sobre todo Facebook, est谩n encarando algunos aspectos para visibilizar los datos. En otros, siguen siendo muy oscuros pero en algunos aspectos est谩n avanzando y les conviene decir que est谩n colaborando con Tim Berners-Lee", a帽adi贸.
El experto tambi茅n hizo hincapi茅 en la responsabilidad de los usuarios a la hora de crear contenido. En este sentido destac贸 que es importante generar contenido relevante y asegurarse de respetar la diversidad para evitar la propagaci贸n del discurso de odio.
"La humanidad conectada por la tecnolog铆a en la web funciona de una manera dist贸pica. Tenemos abuso en l铆nea, prejuicios, polarizaci贸n y noticias falsas, hay muchas formas en que se rompe. Este es un contrato para hacer que la web sirva a la humanidad, la ciencia, el conocimiento y la democracia", concluy贸, en una entrevista con The Guardian.
fuente infobae
No hay comentarios.:
Publicar un comentario