El presidente Mauricio Macri mantuvo
este jueves sendos encuentros con sus pares de Rusia, Vladimir Putin, y
de China, Xi Jinping, en el marco de la cumbre de los BRICS que se
realiza en Johannesburgo, Sudáfrica.
Macri se encontró primero con
Putin y posteriormente con Xi Jinping. Ambos encuentros sirvieron para
estrechar los lazos y con el objetivo de captar inversiones. Según informaron desde Presidencia, antes de comenzar la reunión con Putin, los presidentes mantuvieron un breve diálogo sobre el Mundial de fútbol
que recientemente finalizó en Rusia. El presidente argentino lo
felicitó por la organización del Mundial. Y el ruso le dijo que le
hubiera gustado que fuera, pero Macri le dijo que "las exigencias en
Argentina no se lo permitían".
Macri junto a Xi Jinping en Sudáfrica.
Macri puso de relieve el destacado papel que cumplió el seleccionado
ruso, que llegó a cuartos de final, y calificó de “excelente” el nivel
de organización de la Copa. Putin, en tanto, le propuso a Macri
que Argentina participe de una copa organizada por Rusia que disputarían
seleccionados latinoamericanos en los estadios que se utilizaron en el
Mundial. En la reunión también se comentaron las inversiones ferroviarias de capitales rusos en la Argentina, pero aún se desconoce si habrá anuncios. Macri
aterrizó este jueves a Sudáfrica para participar como invitado de la
décima cumbre del bloque que integran Brasil, Rusia, India, China y
Sudáfrica. Además de los encuentros con Putin y Xi Jinping, está
previsto que mantenga reuniones bilaterales con el primer ministro
indio, Narendra Modi, y con el presidente de Brasil, Michel Temer.
El presidente Macri, al llegar a Sudáfrica para la cumbre de los BRICS. (Presidencia)
Macri fue recibido en el Aeropuerto Internacional OR Tambo por el embajador argentino en Sudáfrica, Javier Figueroa, y por el director nacional de Ceremonial de Cancillería, Marcelo Suárez Salvia.
Llegó a Sudáfrica en busca de consensos de cara al documento que se negocia dentro del grupo de potencias y países emergentes que integran el G-20. Lo mismo hizo en Canadá hace unos meses en la cumbre del G-7.
En esa línea, en Casa de Gobierno confirmaron una bilateral con su
par sudafricano, Cyril Ramaphosa, y dos encuentros aparte con el
brasileño Michel Temer y el turco Recep Tayyip Erdogan. Los
BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) fueron en sus comienzos
las más promisorias economías emergentes, aunque China es ya una
potencia. Entre los objetivos locales del viaje, se destaca la presencia en la
delegación del ingeniero Luis Riva, secretario de producción para la
Defensa, quien se encuentra en la etapa final de la firma de un acuerdo
con el Paramount Group, de Sudáfrica, que incluirá su aviónica (todo lo
relacionado con el instrumental) en los aviones Pampa, que se producen en Fadea, con sede en Córdoba.
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OKMás información | Y más
No hay comentarios.:
Publicar un comentario